
Lanza Semarnath campaña para reciclar útiles escolares en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 15 de julio de 2025.- La ciudadanía hidalguense muestra una postura crítica respecto al desempeño de sus autoridades municipales y demanda mayor participación en los procesos de reforma electoral, de acuerdo con los resultados del segundo informe de la Encuesta Estatal Electoral y de Participación Ciudadana 2024, elaborado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Durante la presentación del informe, el consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño destacó que el 78% de las personas encuestadas considera que las y los integrantes de los cabildos no dan seguimiento a las solicitudes ciudadanas. Además, un 82% señaló que no se realizan audiencias públicas, y el 75% indicó que no existen informes de actividades ni planes de trabajo visibles.
Puedes leer Diputado del PRD deberá asumir consecuencias: Menchaca
En cuanto al papel de las y los regidores, el 41% de los encuestados percibe que actúan conforme a intereses personales; el 26% los vincula con los partidos políticos o coaliciones que los postularon; el 18% considera que responden al presidente municipal; y solo el 14% cree que realmente representan a la ciudadanía.
Pese a ello, el 56% considera adecuada la conformación de los cabildos con base en la votación emitida durante las elecciones.
Respecto a las posibles reformas, el 75% de las personas participantes en la encuesta manifestó su interés en formar parte del proceso de construcción de propuestas. Asimismo, el 53% respalda mecanismos como el voto electrónico, la revocación de mandato y las consultas populares como herramientas de participación directa.
Otros hallazgos relevantes muestran que el 58% está de acuerdo con el sufragio desde el extranjero y el 60% se pronunció a favor de reducir los tiempos para conocer los resultados oficiales de las elecciones.