
Refuerza INE voto libre y seguro para personas trans
PACHUCA, Hgo., 18 de abril de 2025.- Después de cinco meses de que se llevó a cabo la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), se dieron a conocer los resultados que se obtuvieron de la participación de menores de entre 3 y 17 años.
De acuerdo a los resultados, la mayoría de los participantes se encontraban en el rango de edad de entre 14 y 17 años y del total que participó más del 53% se identificaron como niñas o mujeres adolescentes.
Puedes leer Promueve INE inclusión en elección del Poder Judicial
También respondieron personas con discapacidad, migrantes, afrodescendientes y quienes pertenecen a comunidades indígenas y la representatividad social marcó una pauta en el ejercicio.
Los temas más mencionados incluyeron la seguridad, el medio ambiente y la prevención de adicciones; aunque hubo variaciones por edad, contexto y forma de identificación, estas preocupaciones se mantuvieron en distintas respuestas.
También destacaron inquietudes sobre la violencia, la discriminación y los problemas escolares.
Las propuestas expresaron deseos sobre cambios en los contenidos educativos, se plantearon ideas relacionadas con historia, filosofía, idiomas y tecnología.
En los primeros años, los menores resaltaron su interés por el juego y entre adolescentes, aparecieron temas como sexualidad, embarazo y aborto.
El respeto y la inclusión sobresalieron como ejes centrales, pues la mayoría pidió que sus opiniones se consideren en decisiones públicas.
A través de la consulta, se reconoció el valor de integrar sus voces en los procesos que afectan su vida diaria. La participación se presentó como una necesidad, no como un añadido.