
Usar acordeones electorales pueden meterte en problemas: INE
PACHUCA, Hgo., 23 de mayo de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un simulacro sobre el nuevo modelo de casillas electorales y el ejercicio se realizó para medir el desempeño de las secciones electorales que funcionarán el próximo 1 de junio.
La vocal de organización, Claudia Santos Ordóñez, explicó que a diferencia de una elección normal, cada casilla atenderá hasta dos mil 250 personas electoras y en procesos anteriores, las casillas recibían hasta 750.
Puedes leer ¿Perdiste tu INE? Te decimos la fecha límite para solicitar reimpresión
Señaló que el modelo responde a una estrategia de integración y equipamiento con parámetros definidos por número de electores. En el estado de Hidalgo se realizará elección únicamente para el poder judicial y a nivel nacional, el INE definió dos rangos para el funcionamiento de las casillas.
El rango uno incluye casillas con entre 100 y mil electores, con ocho funcionarios asignados, mientras que el rango dos contempla casillas de mil uno a dos mil 250 electores, con nueve funcionarios.
Según datos del INE, se proyectaron 988 casillas en el rango uno y mil 254 en el rango dos.
Las casillas tendrán un mínimo de ocho espacios de votación, con un máximo de hasta quince en las de mayor afluencia, y el modelo contempla el triple de ciudadanos por casilla respecto a elecciones anteriores.
El simulacro también incorporó el uso de una urna única, así como modificaciones en el flujo de votación, el cual busca reducir los tiempos por persona.
Indicó que los cuadernillos se dividirán por cada mil electores y los funcionarios no realizarán el conteo de votos en casilla; únicamente separarán las boletas, mientras que los consejos distritales ejecutarán el escrutinio final.