
Realizan homenaje a jefe policíaco fallecido tras ser baleado en Tasquillo
PACHUCA, Hgo., 24 de febrero de 2016.- De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en lo que va del año se detuvieron a cuatro personas por presunto robo de hidrocarburo en la entidad; sin embargo, el año pasado, Hidalgo cerró con 187 tomas clandestinas, según estimaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Alfredo Ahedo Mayorga, titular de la SSPH, indicó que lo sucedido este martes en Cuautepec es un hecho complejo, ya que se está ante bandas que operan en diversos estados. Ayer, se generó un incendio en una toma clandestina en este municipio, cuyo saldo fue una camioneta y una persona calcinada, en el ducto Cima de Togo-Venta de Carpio.
Si bien, el funcionario reconoce que ésta es una actividad que genera ingresos a grupos de la delincuencia, señaló que organismos nacionales han declarado que en Hidalgo no opera ningún cártel.
Según datos de la PGJ, durante 2015 las entidades con mayor robo de hidrocarburos fueron Tamaulipas y Guanajuato, pues alcanzaron 926 y 968 tomas, respectivamente.
Puebla se ostentó en el tercer lugar con 826, seguido de Jalisco con 501, Estado de México 464 y Tabasco 339, Veracruz 337. Otras entidades que mantienen altos índices de robo son Sinaloa que entre enero y diciembre alcanzó las 215 tomas, Hidalgo 187, Baja California 150 y Nuevo León 138.