![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2021-02-03-a-las-14.27.25-1160x700-1-107x70.png)
FGR desmiente a Cabeza de Vaca; ficha roja de Interpol no fue anulada
PACHUCA, Hgo., 9 de marzo de 2016.- El asunto de las trabajadoras del hospital psiquiátrico Villa Ocaranza que denunciaron por acoso sexual al director, Julián Luís Fernando Islas Díaz, se radicó en el Ministerio Público del distrito judicial de Tizayuca, preciso la directora del Centro de Justicia para Mujeres, Margarita Cabrera Román.
La funcionaria detalló que dos de las trabajadoras se acercaron a la instancia y se les otorgó atención psicológica sin embargo manifestaron que contaban con servicios particulares.
Precisó que al tener lugar los hechos en la sede del centro médico ubicado en Tizayuca, corresponde a ese distrito pero en el centro se inició la denuncia y se hizo del conocimiento de las demandantes se remitiría.
«La denuncia se comenzó en febrero de este año y fue hecha por dos de las trabajadoras porque fueron las que manifestaron su deseo de denunciar» expresó en entrevista Cabrera Román.
Un punto fundamental en esta denuncia –indicó- es que las políticas públicas permean en las mujeres sobre el derecho a acceder a la justicia y detalló que esta denuncia se está obligado a llevar un protocolo de género obligatorio en toda la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH).