
Muere director de la Policía Municipal de Tasquillo tras ser baleado
PACHUCA, Hgo., 17 de octubre de 2014.- La Procuraduría General de Justicia de de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer que en la carretera a Chimalpa, en el municipio de Apan, fue hallado el cuerpo de una mujer que hasta el momento permanece en calidad de desconocida y en Pachuca de igual forma se encontró un tronco humano debajo del puente de Arboledas de San Javier.
De acuerdo con información proporcionada por la PGJEH, el cuerpo de la mujer que se encontró en Apan fue halladó en la carretera Cárdenas-Chimalpa, a la altura del kilómetro 1+500, donde el Ministerio Público realizó la inspección ministerial en cual se encontró vestimenta como blusa, mallas, chamarra y zapatos.
En la ficha de la dependencia se detalla que el cuerpo tenía de fallecido aproximadamente 30 días y se encontraba en avanzado estado de descomposición. Al cadáver se le harán las pruebas periciales en materia de criminalística, medicina legal, química y fotografía.
Así mismo, en la ficha se detalló que el personal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Género ya trabaja en la integración de la averiguación previa para determinar si se trata de un feminicidio.
En cuanto al tronco humano que se halló debajo del puente a espaldas del fraccionamiento Arboledas de San Javier, Primera Sección, sobre el bulevar Ramón G. Bonfil, en Pachuca, también se le realizan los exámenes pertinentes.
Según informes de Alejandro Strafford Ortiz, procurador del estado, en lo que va del año se han iniciado 11 averiguaciones previas por feminicidios en la entidad.
Hasta mayo del 2014, organizaciones como la Academia Hidalguense de Derechos A.C. documentó que durante el 2013 hasta mayo de este año, habían ocurrido 29 homicidios por razones de género, principalmente en los municipios de Cuautepec y Tulancingo.
Las organizaciones feministas en Hidalgo desde 2005 a 2012 registraron 217 homicidios de mujeres y la mayoría de los casos los cadáveres presentaban huellas de tortura.
De 2005 a 2010 ocurrieron 164 muertes, de acuerdo con un documento de transparencia de la misma (PGJEH). En el año 2005 ocurrieron 19 asesinatos, en 2006 se incrementaron a 26 y en 2007 la cifra llegó a 32.
En 2007 se registraron 31, posteriormente en 2009 y 2010 se documentó 28, respectivamente. Para 2011 los crímenes cometidos contra mujeres fueron 27; para el 2012 ocurrieron 20 asesinatos.
Los municipios donde ocurrieron estos hechos son: Atotonilco el Grande, Pachuca, Pachuquilla, Tizayuca, Zempoala y Tula.