
SAT denuncia penalmente a mil 26 contribuyentes en 2024
PACHUCA, Hgo., 13 de octubre de 2015.- El plazo legal para determinar la situación jurídica de dos sujetos, vecinos de la comunidad de Demacú municipio de San Salvador, y consignados por el feminicidio de una mujer de 43 años, finaliza el día de mañana, luego que la defensa solicitará la ampliación del tiempo.
El caso provocó que habitantes de la comunidad realizaran éste martes y hoy manifestaciones en Pachuca y en San Salvador, exigiendo al gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz, al procurador de justicia, Alejandro Straffon Ortíz y a los jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) «actuar conforme a derecho».
De acuerdo a los familiares de la víctima, el día de ayer solicitaron una copia de los dictámenes periciales y diligencias de investigación a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
La abogada que representa a la víctima detalló que no podía referir nada al respecto, debido a que debían esperar la resolución del juez, ya que la defensa de los inculpados pidió la ampliación del plazo.
De acuerdo a información de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) la averiguación previa 1/III/1472/2015, que se inicia por la agente del Ministerio Público de Actopan a las 22:30 horas del pasado martes (6 de octubre) fecha en que reportó el hallazgo del cadáver de una mujer de 43 años de edad en la comunidad de Demacú, municipio de San Salvador.
Luego de que se recabaran los dictámenes periciales y de acuerdo a los lineamientos de investigación con perspectiva de género, se determinó que los hechos se configuran en el delito de feminicidio por lo que fueron consignados al TSJEH bajo la causa penal 134/2015.
Seguimiento: Se manifiestan ante posible liberación de presunto feminicida