
Niño de 9 años es apuñalado por su propia madre en Tizayuca
PACHUCA, Hgo., 30 de agosto del 2021.- El día de hoy, la bancada de Morena presentó la iniciativa que da pasó a la transición y transformación de la Procuraduría a la Fiscalía General de Justica en Hidalgo, compuesta por 3 propuestas similares y que dejarán a la siguiente legislatura para analizarla y votarla, en una acto que ya se considera impostergable en la entidad.
A menos de una semana de que dejen el cargo la mayoría de los actuales legisladores locales para dar entrada a la LXV legislatura, en sesión de la Diputación Permanente se presentó esta amalgama de iniciativas que buscan dar la figura de lo que dará a una Fiscalía y sacar a Hidalgo de este atraso en materia de la procuración de justicia autónoma del Ejecutiva, sitio que comparte hoy en día el estado de Hidalgo junto a Tlaxcala.
El proyecto, se busca las reformas del artículo 26 párrafo primero, 32 fracción III, 47 fracción V, 52 fracción III, 56 fracción VII, VIII Bis, XI y XXI, 59 fracción II, III y VIII, 63 fracción VI, la denominación de la Sección V del Capítulo II del Título Sexto para denominarse Capítulo II bis, el artículo 89, 90 párrafo primero, 91, 92 párrafo primero junto al apartado A párrafo primero, apartado B párrafo primero y sus facciones I, II y III y Apartado C párrafo primero, 95 fracción VI, y 150 párrafo primero.
Se informa a su vez de la adición de la Sección IV bis del Capítulo II del Título Sexto y el artículo 87 bis; mientras que se derogan o suprimen el artículo 71 fracción XXXIII, la Sección IV del Capítulo II del Título Sexto y el artículo 92 bis, todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo.
Bajo estas reformas, se propone cambio de denominación a una institución autónoma, con criterio jurídico y presupuestal propio que, de ser aprobado este año, ya figuraría en la Ley de Egresos estatal para 2022, o de prolongarse hasta 2023.
De igual forma se reafirma y acentúa que la designación principal del titular de la Fiscalía depende estrictamente en Poder Legislativo, previo a lo que ya ocurre con el proceso de procurador, someter a entrevistas bajo la terna o quinteta de personajes que se inscriben para concursar para el cargo de fiscal.
Bajo dicho encargo, se establece que la figura del fiscal durará 7 años, a lo que se une, que el actual procurador, tras la aprobación del decreto que da formal transición, establezca en un plazo de 30 días el comité que dé paso.
De manera elemental, se pronuncia que, la aprobación del decreto depende únicamente de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo es cuando comience todo el proceso de transición, periodo en el que el procurador debe arrancar este proceso.
Dicha comisión de transición se hará acompañar de la Secretaría de Gobierno, de Finanzas Públicas, Oficialía Mayor, Unidad de Planeación y Prospectiva y una persona representante de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso local.
Su tarea será planificar, programar, proyectar, vigilar, evaluar y dar seguimiento a todas las labores necesarias para la implementación de lo que establece el decreto.
De parte del Ejecutivo, se le obliga a realizar los procedimientos de desincorporación de los recursos materiales con que cuenta la Procuraduría para que pasen a la Fiscalía.