
Dictan sentencia contra García Luna y su esposa; pagarán 2 mil 488 mdd
PACHUCA Hgo., 9 de junio de 2017.- El centro penitenciario distrital de Zacualtipán obtuvo la peor calificación entre los existentes en Hidalgo dentro del Diagnóstico Nacional Penitenciario 2016, esto al localizarse con 2.46 puntos de 10 disponibles.
En el balance en las condiciones de los centros de reclusión en el país, bajo el apartado de las cárceles municipales o distritales como se les denomina en Hidalgo, de las 5 existentes, se evaluaron a 4: Tizayuca, Zacualtipán, Atotonilco El Grande y Zimapán.
La cárcel distrital de Zacualtipán en este caso resultó con la peor calificación de las 4 que a su vez no superan los 3 puntos y que en general ubican a Hidalgo con la segunda calificación mala entre 8 entidades evaluadas con un puntaje de 2.78, sólo detrás de Nayarit que obtuvo 1.40.
En el caso particular de Zacualtipán se reportan condiciones de sobrepoblación, hacinamiento, falta de servicios de salud para los internos así como la insuficiencia en los programas para la prevención y atención de incidentes violentos.
A esto se suma que carece de utensilios y materia adecuado para el esparcimiento, la salud e higiene, una constante que comparten los centros penitenciarios en la entidad.
A esto se suma la carencia de programas que reactiven la actividad laboral, educativa y deportiva de los internos, además de que son inadecuadas las operaciones para atender a los diferentes sectores de la población en calidad de internos.
En materia de gobernabilidad se expone que es ineficiente la normatividad que rige al centro, deficiencias en el proceso para la imposición de las sanciones disciplinarias y falta de capacitación del personal penitenciario.
Si bien no se presenciaron problemas como actividades ilícitas al interior del centro o que los internos cumplan funciones como si fueran autoridades penitenciarias, como en el caso de Tizayuca y Atotonilco El Grande respectivamente, se le otorgó a la cárcel distrital de Zacualtipán con la peor calificación.