
Detienen a 3 por falsificación de documentos en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 22 de agosto de 2019.- Tras los hechos ocurridos en la comunidad de La Loma, en esta ciudad, donde desconocidos prendieron fuego a libros y útiles escolares en la escuela primaria Emiliano Zapata, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo, Mauricio Delmar, declaró que siempre ha habido estrategia para garantizar la seguridad en escuelas.
No obstante, dijo, en el caso particular de la primaria de La Loma, coincidió con la apreciación de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo al respecto de que es un acto vandálico y que el mismo al parecer fue un conflicto entre organizaciones, al tiempo que destacó lo extraño del hecho, por lo que se encuentran atentos por la zona en la que ocurrió.
Consideró la dificultad de vigilar con policías los casi nueve mil planteles de educación básica ubicados en Hidalgo, pero aseguró que se trabaja en conjunto con padres de familia y colonos cercanos a las escuelas a fin de atender cualquier reporte relacionado con seguridad.
Reconoció que también las escuelas y habitantes de colonias y fraccionamientos estén invirtiendo en vigilancia y sistemas de alarma, lo cual hace posible que los mismos puedan enlazarse con el C5i para que las corporaciones policiales y de auxilio puedan actuar oportunamente en caso de emergencia.
“Tenemos el Código H que va para todos los hidalguenses, para que las casas y negocios puedan conectar cámaras IP directamente al C5i, lo cual también pueden realizar las grandes empresas, tiendas autoservicio y de conveniencia, fraccionamientos y escuelas”, explicó.
De esta forma, dijo, se pretende tener mayor presencia en el rubro de seguridad y lograr en breve la meta de contar con cinco mil cámaras de la iniciativa privada conectadas al C5i, que, aseguró, tiene la capacidad para soportarlas.
Con el Código H, se busca sumar a la Estrategia Hidalgo Seguro a empresas, comercios, escuelas y espacios públicos para poder alertar oportunamente a las corporaciones policiales, de auxilio y rescate en caso de emergencias.
Las cámaras que funcionan sobre el protocolo de internet pueden ser enlazadas al C5i de manera gratuita y sólo se necesita contar con un circuito cerrado e internet para realizar la conexión, de manera que, por medio de la Alarma Segura Código H, se pueda emitir una alerta silenciosa al C5i y atender así cualquier emergencia, ya que este enlace permite obtener la ubicación exacta del establecimiento que presionó la alarma y las corporaciones reciben el reporte para atenderlo de forma inmediata.
Para mayores informes sobre este servicio gratuito, se proporcionó el número 771 717 27 42.