
Caen presuntos Mayos en CDMX y Puebla; entre ellos El Gangoso, su líder
PACHUCA, Hgo., 13 de julio de 2022.- Con el traslado de los últimos 21 internos en este 2022, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo concretó el cierre de las 5 cárceles distritales existentes en la entidad.
De acuerdo con la dependencia, después de la emisión de la Recomendación General número 28 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2016, dirigida a los estados y municipios, que señala la reclusión irregular en las Cárceles Municipales o Distritales en México el estado de Hidalgo cumplió con esta disposición.
Mientras que el proceso de traslado inició el 2017 con el cierre de la cárcel distrital de Zimapán el 5 de julio, no fue hasta este pasado 10 de julio de 2022 cuando se culminó con este proceso.
Dentro de la cronología de estos hechos, el primero en cerrar la de Zimapán quien poseía 12 Personas Privadas de Libertad (PPL), a las cuales se les reubicó 4 de ellos al Centro de Reinserción Social de Ixmiquilpan y 8 al Cereso de Pachuca.
Le siguió la cárcel distrital de Metztitlán en diciembre de 2017, al trasladar a sus últimos 14 PPL al Cereso de Molango; mientras que ya el 30 de mayo de 2022 cerró la de Atotonilco cuyos únicos dos internos fueron llevados al Cereso de Tulancingo.
El penúltimo corresponde a la cárcel de Zacualtipán que cerró sus instalaciones el 8 de junio pasado al trasladar a sus 6 PPL a Molango y finalmente, Tizayuca que albergaba aún a 13 personas cerró el pasado domingo con la partida de sus PPL al Cereso de Pachuca.
Se precisa que estos recintos, que eran administrados por los ayuntamientos, carecían de infraestructura y capacidad para garantizar la seguridad, la reinserción social y cubrir las necesidades básicas de la población penitenciaria.
“Las cárceles municipales no están concebidas para albergar en ellas a personas procesadas ni sentenciadas; para ello, se requiere de establecimientos especiales y de recursos humanos, financieros y materiales con los cuales no cuentan los ayuntamientos”, señaló el documento.