Detienen a sospechoso de feminicidio de comunicadora hidalguense
PACHUCA Hgo, a 30 de junio 2019.- Es un hecho que la construcción del panteón forense quedará este preciso año, esto tras la aprobación de 10 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP), confirmó el procurador estatal, Raúl Arroyo González.
El titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo informó que ya se les aprobó recientemente este proyecto para adquirir la suma de 10 millones de pesos para la construcción de este inmueble, además de que ya se tiene los estudios de impacto ambiental, así como el terreno, esto en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.
Abundó que el proyecto arquitectónico también se encuentra concluido, sin embargo se prevé que se tendrán que aportar más recursos en esta primera etapa para detalles de la barda perimetral, así como para la construcción de un dren especial.
Precisó que el panteón forense tiene que concluirse este año, debido a que los recursos otorgados son para la aplicación de este ejercicio fiscal.
Con dicho espacio se podrán almacenar los 120 cuerpos que actualmente se ubican en el Servicio Médico Forense (Semefo), además de que tendrá capacidad para un 50 por ciento más, es decir hasta llegar a los 180 cadáveres, todos debidamente identificados genéticamente para agilizar las labores de reconocimiento en casos posteriores.
Con esto, apuntó Arroyo González, se tendrá previsto y atendido en un caso futuro, algún problema de saturación de cuerpos, y no se vean rebasados como en los estados de Jalisco, Estado de México, Guerrero, donde el Semefo colapso su capacidad.