![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-25-at-1.40.13-PM-107x70.jpeg)
Detienen a sospechoso de feminicidio de comunicadora hidalguense
PACHUCA, Hgo., 19 de marzo de 2020.- Este día prácticamente se suspendieron actividades en el Poder Judicial de Hidalgo, como medida preventiva contra el Covid-19.
Se detienen litigios y juicios de diversas materias, pero se mantienen guardias para atender asuntos de carácter penal y familiar.
También la Suprema Corte de Justicia de la Nación detuvo tareas jurisdiccionales del 18 de marzo al 19 de abril, por la misma situación sanitaria del país.
Durante ese periodo no se celebrarán sesiones, audiencias ni correrán plazos procesales en los juzgados federales.
En tanto, mediante una circular, el Consejo de la Judicatura de Hidalgo declaró días inhábiles los comprendidos del 19 de marzo al ocho de abril de este año, por lo cual quedan suspendidos todos los plazos procesales.
El comunicado, firmado por la secretaria ejecutiva, Ariana Duarte, está dirigido al personal de la institución, autoridades federales y estatales así como a litigantes y abogados.
Por su parte, la presidenta del Poder Judicial, Blanca Sánchez, informó de la suspensión de labores a través de un video, precisando que habrá guardias en juzgados de dos materias.
Estos días, añadió, no constituyen vacaciones. Son días para resguardarse en sus domicilios y permanecer disponibles aunque cualquier llamado, si fuera necesario.
Con esas medidas se contribuye a evitar el contagio del virus. Esto para salvaguardar la salud de los trabajadores y los usuarios que están inmersos en asuntos judiciales, que requieren la presencia de familias completas, niñas, niños y adolescentes.
Es una situación sin precedentes en el mundo y, por lo tanto, requiere de la responsabilidad de todos, precisó la magistrada.
“Estaremos de regreso cuando la emergencia termine,” concluyó.