![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-13-at-12.58.21-PM-107x70.jpeg)
Asesinan en la Reforma a exvocera de Sectur Hidalgo
Pachuca, Hgo., 15 de marzo del 2017.- Por la desatención de las autoridades para la protección de una mujer víctima de violencia extrema, caso que terminó con el asesinato de la misma, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitió una recomendación al Procurador General de Justicia y al titular de la Secretaría de Salud, Javier Ramiro Lara Salinas y Marco Antonio Escamilla.
Bajo la recomendación R-VG-0001-17, el órgano estatal de vigilancia a los derechos humanos expuso los hechos violatorios de ejercicio indebido de la función pública, la insuficiencia en la protección de la persona y la negativa de la asistencia a víctimas del delito.
Además de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Salud de Hidalgo, también se extendió el llamado a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Blanca Sánchez Martínez, para que tomen las medidas pertinentes contra los responsables.
La CDHEH determinó en el análisis de la queja que la víctima quien fue asesinada por su ex pareja en agosto de 2014 en la colonia Providencia perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma, quien además se desempeñaba como elemento del ejército, no recibió las atenciones necesarias debido a las condiciones sistemáticas de violencia en todas sus modalidades en las que vivía desde hace 14 años.
El expediente señala como responsables de las omisiones a la Directora de la Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual, quien sabiendo la situación en la que se encontraba la víctima, ordenó que ésta saliera del albergue por “su conducta agresiva” con las demás mujeres y asistentes del recinto.
A esto se suma la falta de atención médica propiciada a los tres hijos de la mujer, quienes se encontraban en condiciones de inapropiada alimentación y fiebre en uno de los menores.
También se extiende la responsabilidad al agente del Ministerio Público adscrita al juzgado segundo penal de Tulancingo de Bravo; e inicio de oficio en contra el agente del Ministerio Público Determinador y Especializado en Justicia para Adolescentes de la mesa I, adscrito a la Coordinación de Atención a la Familia y a la Víctima, ambos por no procurar la protección de la víctima.
Otro actor implicado es el Juez segundo penal en Tulancingo de Bravo por el condicionamiento de la liberación de las órdenes de aprehensión contra el responsable del homicidio, así como del hermano de la víctima, efectuado en la Providencia, cuando la hoy occisa se encontraba oculta para evitar que su victimario la ubicara.
Añadido al cumplimentar la reparación de daño e integrar las medidas necesarias para evitar la reincidencia en las omisiones antes captadas, de forma puntual la CDHEH pidió en específico a la PGJE “incrementen las técnicas de investigación para la localización y captura inmediata de Cleotilde Manuel Espinosa Terrón”, responsable del homicidio quien cuenta con órdenes de reaprehensión y aprehensión, dentro de las causas penales 94/2014 y 173/2014.
Desde 2016 a la fecha la se han emitido a la PGJE un total de 9 recomendaciones –contando la reciente de 2017-, de las cuales 3 de ellas en la figura del ex procurador Alejandro Straffon y las restantes a Javier Ramiro Lara Salinas.
En el mismo periodo 5 fueron contra el sector salud, dos bajo la administración de la ex secretaria Geraldina García y las 3 restantes al mando de Marco Antonio Escamilla. El TSJH sólo registra el actual llamado de la CDHEH.