
Sellan academia militarizada Ollin Cuauhtémoc por muerte de Erick
PACHUCA, Hgo., 24 de abril de 2017.- Los secuestros y el robo de vehículos con y sin violencia presentaron un aumento en el mes de marzo en Hidalgo, en comparación con el pasado mes de febrero, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Hasta el último reporte de las condiciones de los delitos del fuero común en Hidalgo, aumentaron los crímenes en la mayoría de las acciones delictivas, principalmente en el secuestro.
Los datos oficiales señalan que desde diciembre de 2016 no existían casos de secuestros en la entidad, sin embargo esta racha positiva culminó en marzo, al presentarse 2 privaciones ilegales de la libertad, una en Pachuca y otra en Tulancingo, de acuerdo con el reporte.
Otros delitos donde existió un aumento fue en el robo de vehículo con y sin violencia. Bajo la primera modalidad, el incremento entre febrero a marzo fue del 23.1 por ciento, esto al pasar de 95 robos de automóviles con violencia a 117, lo que significa 22 casos más
En los casos de hurto de vehículos sin violencia, el aumento fue de apenas 4.66 por ciento, lo anterior tras darse un total de 269 robos en el estado, que a su vez son 12 más que en el mes de febrero, donde el reporte fue de 257 delitos de este tipo.
En la suma de los automóviles robados, que son 386, el punto de mayor incidencia es la capital, Pachuca, con un total de 81 casos, seguido de Tulancingo con 59.
Otros municipios con cifras altas de incidencia son Tula de Allende con 33 y Mineral de la Reforma con 31 robos de vehículos.
El único delito donde se dio una disminución fue en el referente a las extorsiones, esto al pasar de 8 en febrero a sólo 2 en marzo, suscitados en Tepeji del Río y Tlanchinol.