![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-25-at-1.40.13-PM-107x70.jpeg)
Detienen a sospechoso de feminicidio de comunicadora hidalguense
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio de 2024.- Entre el 1 de enero y el 20 de junio de este año, juezas y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) emitieron 11 mil 498 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia, informó el presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien enfatizó que ninguna petición fue denegada por los impartidores de justicia.
Afirmó que estas cifras rinden cuenta de un compromiso colectivo por erradicar el yugo de la violencia contra la mujer y de la unión de instituciones que responden a ese esfuerzo con vocación de servicio, solidaridad y profesionalismo.
Destacó que este corte de información se da en el “mes histórico” en el que el pueblo mexicano decidió ungir con su voto a la primera mujer presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en un mundo donde la igualdad y el respeto deben ser pilares fundamentales, y en el que México da un paso al frente para demostrar que es un país con una inmensa capacidad de cambio.
“A partir de este mes, todas las mujeres y niñas nacidas en esta tierra pueden soñar en crecer para ser presidentas, recibir una educación sin asimetrías ni roles delimitados”, planteó. Guerra Álvarez, precisó que, de las 11,498 medidas de protección emitidas, 10,923 corresponden a las estipuladas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y 575 en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
La nota completa en Quadratín México.