Detienen a sospechoso de feminicidio de comunicadora hidalguense
PACHUCA, Hgo., 3 de marzo de 2020.- En el estado de Hidalgo ninguna mujer está privada de su libertad acusada del delito de aborto.
En la práctica, y de acuerdo a las revisiones que ha realizado la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Hidalgo, no hay una sola persona presa por interrumpirse el embarazo, declaró el ombusman del estado, Alejandro Habib Nicolás.
Por lo tanto, el tema de la amnistía no tendría gran impacto en la entidad, en caso de que se lleve adelante la iniciativa del gobierno federal, porque beneficiaría, entre otros, a las mujeres que hayan abortado y permanezcan en prisión, cuyos casos no son conocidos en esta entidad.
Solo alcanzarían a un número limitado de presos de Hidalgo, apenas tres o cuatro, que encajan en la hipótesis de los beneficiarios, dijo en entrevista para Quadratín Hidalgo.
La amnistía aplicaría, aparte de las mujeres acusadas de abortar, a los acusados de posesión de droga a baja escala, para consumo personal, y que en la mayoría de los casos han sido liberados por disposición de ley.
En tanto, en el caso de indígenas, la Comisión de los Derechos Humanos del estado, revisará que las personas de ese origen, hayan dispuesto de un intérprete cuando no comprendieran el castellano, que una garantía del debido proceso, con o sin amnistía.
NO AL ARRAIGO
En cuanto a la posibilidad de que regrese el arraigo, que supuestamente ha sido planteado en la futura reforma penal, dijo que sería rechazado.
“Es un tema que en esencia y procesalmente era una herramienta útil para los ministerios públicos pero se incurrió en abusos durante la investigación de los delitos”, expresó.
Debido a los excesos y protestas de organismos internacionales, se tuvo que eliminar de la legislación mexicana, explicó.
“El pedir (que regrese) el arraigo será un retroceso jurídico y jurisdiccional. Por lo tanto estaríamos en contra de esa figura porque atentaría directamente contra los principios constitucionales, fundamentalmente el de progresividad.”