
SAT denuncia penalmente a mil 26 contribuyentes en 2024
PACHUCA, Hgo., 26 de agosto de 2020.- Durante la temporada de confinamiento, las llamadas a la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes referentes al ejercicio del derecho de conciencia han aumentado considerablemente.
Así lo confirmaron especialistas en el conversatorio denominado Convivencia, Custodia y Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, organizado por la asociación civil Yo Te Creo.
Las ponentes coincidieron en la necesidad de que, durante la contingencia, se pondere, sobre todo, el interés superior de infantes y adolescentes incluso sobre el derecho de los padres a la convivencia, por lo cual ésta puede llevarse a cabo por medios digitales a fin de no arriesgar a los hijos a contagios por Covid 19 sin que ello signifique una negativa de convivencia con consecuencias legales.
Asimismo, aclararon que la única autoridad competente para determinar la obligación de convivencia es un juez, por lo que urge capacitar a personal de Seguridad Pública a fin de que conozcan los límites de su intervención en estos casos.
Destacaron la importancia de que existan espacios de información y que la misma sea objetiva y accesible para todas las mujeres, así como que se busque legislar para actualizar las leyes en materia familiar a fin de salvaguardar los derechos de los menores de edad, así como tomar en cuenta las decisiones de los mismos.
Las activistas feministas y defensoras de derechos humanos Tania Meza y Bertha Miranda dieron a conocer casos en los que acompañaron a mujeres que afirman ser obligadas a facilitar la convivencia de sus hijos con los padres a pesar de las condiciones de confinamiento, así como otros varios relacionados con los montos y pagos de pensiones alimenticias.
Karina Ramírez, en representación de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, instó a las madres de familia a acercarse a esta instancia para conocer cada situación de manera particular.