![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241219_150359_0000-107x70.jpg)
Otorgan amparo a exalcaldesa de Pachuca
PACHUCA Hgo, a 2 de septiembre 2019.- A partir de mañana, cualquier llamada a los servicios de emergencia de la entidad que resulten falsos y que generen a su vez la movilización del personal a cargo, se seguirán por querella, con una punibilidad de hasta 2 años de prisión.
De acuerdo con la publicación del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, tomarán efecto a partir de este martes las adiciones al Capitulo décimo del Código Penal para el Estado de Hidalgo, donde se fundamenta el Uso Indebido de los Servicios de Emergencia.
Se argumenta, que anualmente en la entidad sólo en la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, se reciben un millón 16 mil 369 llamadas telefónicas para atender algún tipo de emergencia, sin embargo de este universo, un total de 910 mil fueron improcedentes, lo que significa el 89.55 por ciento.
De lo anterior se expone que 740 mil fueron llamadas no contestadas, mientras que 145 mil 667 de estas llamadas fueron de broma, lo cual implica acciones irresponsables, las cuales no han podido ser sancionadas puesto que no existe dispositivo legal para tales efectos.
De este modo, a partir de mañana cuando entre en vigor los presentes cambios, se podría interponer una pena de 3 meses a 2 años de prisión a quien realice llamadas o solicite de cualquier forma la intervención de los servicios de emergencia para dar un aviso que resulte falso y que provoque la movilización o presencia de personal de emergencia.
A esto se añadirá una multa de 5 hasta 50 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 422 pesos hasta 4 mil 224 pesos.
Este tipo de delito se seguirá por querella de la institución encargada de brindar los servicios de emergencia, entre los que se encuentran aquellos relacionados en materia de seguridad pública, protección civil, bomberos, servicios de salud o cualquier otro destinado a atender emergencias en la población.