
Piden a Canadá la extradición de El Marino, acusado de homicidio en LC
PACHUCA, Hgo., a 14 de septiembre de 2019.- Más del 80 por ciento de las personas privadas de la libertad (PPL) en Hidalgo son laboralmente activos, según manifestó Mauricio Delmar Saavedra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo, esta mañana al inaugurar la primera Muestra Artesanal Penitenciario “Por una reinserción e inclusión social”.
Más de 500 trabajos son expuestos en la Plaza Independencia con el fin de abrir un foro para poder comercializar artesanías en repujado, tallado en madera, bisutería, bordado, carpintería, fabricación de muebles, tejido de hilo y palma, papiroflexia, sombreros pintados a mano, piñatas, trabajos en PET, pintura al óleo y trabajos en lana.
Elaborados por personas privadas de su libertad, estos objetos, además de servir a las personas recluidas para contribuir a la economía familiar en tanto cumplen con su condena, son un apoyo, además de psicológico, mejorando sus aptitudes físicas y mentales, así como brindar hábitos de disciplina y responsabilidad.
Asimismo, el funcionario reconoció el esfuerzo de las PPL por esforzarse en su reinserción a la sociedad, ya que varias de ellas se han integrado a los programas de alfabetización y escolarizados, lo que contribuye a su rehabilitación integral a partir de la educación y el empleo.
Reconoció, igualmente, el trabajo de la Subsecretaría de Reinserción Social, a cargo de Laura Talamantes, que en tres años, con el apoyo de instancias gubernamentales, logró la disminución de la sobrepoblación penitenciaria del 79 al 13 por ciento, además de hacer realidad el cierre de las cárceles distritales de Metztitlán y Zimapán en atención a la observación de la Comisión de Derechos Humanos que, dijo, continuarán atendiendo hasta solventar todo lo observado.
Igualmente, se congratuló de que los servicios educativos en las penitenciarías del estado hayan logrado ya certificar a dos generaciones de jóvenes que tomaron estudios técnicos en diseño gráfico, así como anunció que ya tres personas lograron títulos universitarios estando recluidos y destacó el esfuerzo de una mujer que obtuvo el primer lugar del Premio Literario Nacional DEMAC penitenciario.
Reiteró finalmente que este tipo de acciones continuarán impulsándose para lograr una reinserción eficaz, efectiva y productiva de las personas privadas de su libertad.