Detienen a sospechoso de feminicidio de comunicadora hidalguense
TIZAYUCA, Hgo., 11 de septiembre de 2020.- Por tercera vez en una semana, hubo cambios en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, donde esta mañana se anunció la designación de Miguel Ángel Gómez Márquez al frente de la corporación.
Con la intervención del secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, el Concejo Municipal finalmente dio posesión del cargo a Gómez Márquez, quien durante su presentación exhortó a los uniformados a trabajar para la paz y tranquilidad del municipio y conducirse con honradez.
Tras las protestas llevadas a cabo ayer por parte de los policías, finalmente se decidió nombrar al ex teniente y ex director de operaciones del C5i Gómez Márquez en sustitución de Alicia González Hernández, quien fue nombrada la semana pasada, destituida el domingo, reinstalada y ahora vuelta a relevar.
Con el nuevo nombramiento, los uniformados esperan atención a sus peticiones de garantías laborales entre las que destaca la urgencia de atención médica y seguro de vida, que forman parte del pliego petitorio dirigido al Concejo Municipal, por lo cual se reunieron esta mañana con su nuevo comandante.
En tanto, sobre las continuas protestas que se han llevado a cabo a lo largo de la semana, el Concejo Municipal emitió un comunicado para desmentir que se realicen despidos o se omitan pagos a empleados municipales.
Asimismo, responsabilizó a “grupos sociales y de trabajadores” de aplicar presión y amenazas violentas para orillar al concejal presidente a ratificar a funcionarios que en un principio se había determinado relevar para “garantizar (…) un proceso de transición claro, honesto y transparente”.
El comunicado cita que el Concejo interino ha sido impedido de realizar sus funciones mediante las protestas, manifestaciones y amenazas, por lo que llamaron a la población a conducirse a través del diálogo y la tolerancia para llegar a acuerdos y no afectar la movilidad de la población ni vulnerar sus derechos.