![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-16-a-las-10.43.41_ba0a0815-107x70.jpg)
Nuevamente detuvieron a extesorera de Tlaxcoapan
PACHUCA, Hgo., 29 de marzo de 2019.- Con el objetivo de incluir así como escuchar la opinión de los niños en temas relevantes a nivel internacional, se encuentra en desarrollo el Tribunal Electoral Infantil, Etapa Estatal con el tema Los Derechos de las Niñas y Niños Migrantes, en las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
De acuerdo con la magistrada presidenta, María Luisa Oviedo Quezada, cerca de 27 niños que cursan el quinto y sexto grado de primaria en las diversas escuelas primarias de la entidad están participando dentro de esta actividad.
Comentó que los menores hacen uso de la voz exponiendo un tema relacionado a la migración en un máximo de cinco minutos.
Es importante mencionar que una alumna originaria del municipio de San Salvador presentó su tema en su lengua materna hñahñu, por lo que fue apoyada por uno de sus catedráticos para la traducción de este.
Las niñas y niños que no son migrantes tienen los mismos derechos que los niños y niñas que son migrantes, ¿Qué harías por las niños y niñas migrantes si gobernarás el país?, y ¿Qué propones para escuchar los derechos de las niñas y niños mexicanos que viven en otro país?, son los temas más destacados por los estudiantes.
Oviedo Quezada, aseveró que esta actividad y el tema a tratar son promovidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de los homólogos estatales se está realizando la actividad.
Informó que al finalizar el evento se llevará a cabo la entrega de reconocimientos de participación y además un documento de ganador que serán otorgados a dos estudiantes, un niño y una niña, quienes serán elegidos por todos los menores participantes.
Por otro lado, Anabel Turbes, madre de familia, dijo para Quadratín que su hija de 12 años que actualmente cursa el sexto grado de primaria de la Escuela Primaría Judith H. Rueda de Villagrán ubicada en el municipio de Tulancingo, participa en esta actividad con el tema Las niñas y niños que no son migrantes tienen los mismos derechos que los niños y niñas que son migrantes.
“Me parece muy bien que los niños tengan el derecho de opinar y que uno como madre comprenda que ellos tienen conciencia, además que los niños saben muchísimos”, agregó.