![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2021-02-03-a-las-14.27.25-1160x700-1-107x70.png)
FGR desmiente a Cabeza de Vaca; ficha roja de Interpol no fue anulada
PACHUCA, Hgo., 19 de enero del 2021.- La percepción de inseguridad entre los pachuqueños se incrementó apenas en 0.3 puntos porcentuales durante el mes de diciembre, situación que hace que el 52.8 por ciento de ciudadanos no se encuentre seguro en su municipio, lo anterior de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Mediante una publicación más presentada este día por INEGI en materia de percepción de la seguridad en las principales ciudades del país, para el caso de Hidalgo se contempla únicamente a su capital, Pachuca.
Bajo el actual escenario que expone la percepción de seguridad al mes de diciembre, se contempla una percepción ciudadana de que poco más de ma mayoría de los encuestados indican que se sienten inseguros en su municipio.
Lo anterior implica que de las 296 mil 81 personas consultadas en esta edición, un total de 156 mil 329 señaló que se siente insegura en Pachuca lo que representa el 52.8 por ciento, por el contrario 137 mil 248 dijeron sentirse seguras en su ciudad, lo que se representa en el 46.4 por ciento.
El balance que se da para diciembre es apenas del 0.3 por ciento mayor a lo que se informó para el mes de de septiembre de la ENSU, para el cual el porcentaje de personas que se sentían inseguras fue del 52.5 mismo que se traduce en 154 mil 223 personas.
A lo que se refieren las expectativas sobre la condición en que se presentará la delincuencia en próximos periodos, 36.5 por ciento de los pachuqueños señalan que esta empeorará, mientras que 26.9 reflexiona que se mantendrá igual de mal la situación de inseguridad y sólo 16.1 sugiere que mejorará la seguridad.
De igual forma al hacer el comparativo entre el mes de diciembre a las predicciones del mes de septiembre, la situación de que empeora se redujo 6 por ciento, ya que en la ENSU del tercer trimestre el 42.5 por ciento de las personas señalaron que la situación en inseguridad empeoraría mientras que ahora solamente es el 36.5.
Otros de los datos que nos presenta está edición, es que de este aglomerado de poco más de 296 encuestados, el 79 por ciento consideró que el cajero automático en vía pública es el espacio público que mayor sensación de inseguridad le genera.
En segundo sitio ubicaron en peor situación al transporte público con 69.5 por ciento, los bancos el 67.1, los mercados con el 57.8 y las calles que habitualmente usan para trasladarse con el 54.6 por ciento. Por el contrario, los pachuqueños señalan como el espacio menos inseguro para ellos es su propio hogar, pues sólo el 21.6 por ciento lo considera como un lugar que les genere esta percepción negativa.