
Aprehenden a exsubdirector de Liconsa por caso Segalmex
PACHUCA, Hgo., a 19 de mayo 2020.- Dotar de cubrebocas al detenido, mantener la sana distancia al momento de detención y traslado al área de barandilla, aplicar la valorización médica para saber si posee Covid 19, así como sanitizar patrullas y áreas de retención, son parte de los puntos que deberán a seguir los elementos de seguridad y procuración de justicia a partir de hoy como protocolo ante la pandemia en Hidalgo.
A través del periódico Oficial del Estado de Hidalgo este día entró en vigor el denominado “protocolo de actuación policial a implementarse durante la contingencia sanitaria declarada por motivo del virus denominado SARS-CoV2 (Covid-19)”, mismo que marcará el modo de actuar de los elementos de seguridad para la intervención en un hecho delictivo y así evitar algún posible caso de contagio del virus.
Bajo dicho acuerdo oficial se establece como un principio que los uniformados de la policía estatal, así como de las corporaciones de seguridad municipal y de procuración de justicia tendrán que portar obligatoriamente con los aditamentos y medidas de higiene en el desempeño de sus labores, tales como establecer una distancia de entre 1.5 y 2 metros con las personas; usar lentes protectores, cubrebocas y guantes; evitar tocarse los ojos, nariz y boca con guantes o sin guantes.
Así como limpiar con alcohol al 70 por ciento el chaleco antibalas, fundas, móviles, armas y equipo policial; y mantener la asepsia en las zonas y superficies tanto del interior como exterior de la patrulla y llaves de la Unidad.
En el caso de atender un hecho delictivo o incidente deberá de mantener, en la medida de lo posible la distancia antes mencionada con el presunto implicado, así como aplicar de ser necesario las técnicas, tácticas y métodos de control sobre las personas, de conformidad con el uso racional y los niveles respectivos de resistencia, previstos en el Protocolo Estatal para el Uso Legítimo de la Fuerza.
Se prioriza en el protocolo el facilitar a la persona detenida un cubre bocas; mientras que en el traslado de éste al área primaria de retención o barandilla, se debe utilizar la patrullas tipo pick up, a fin de mantener la distancia recomendada y evitar la propagación de Covid 19.
Ya en el punto de retención se puntualiza que la persona detenida se le debe de realizar por personal del área médica de la institución policial una valoración al momento de su arribo, a fin de determinar si presenta signos o síntomas del virus.
En la barandilla, ésta tendrá que estar sanitizada en todo momento, esencialmente al momento que el detenido sea retirado de la celda, además de que la persona en cuestión debe de encontrarse aislada, mientras que todo este proceso debe ser vigilado y reportado al C5i por el uniformado en cuestión, siempre en cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar un posible contagio.
En caso de que el detenido tenga síntomas del virus, se puntualiza que debe avisar a las autoridades para que se le traslade en ambulancia para su atención.
De este modo a partir de este día se instruye a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia en Hidalgo para que en el ámbito de sus respectivas competencias colaboren y provean lo necesario, a fin de implementar, ejecutar y difundir el presente Acuerdo, en función de los recursos humanos, materiales y económicos asignados para tal efecto.