Asesinan en la Reforma a exvocera de Sectur Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 27 de mayo del 2020.- Las llamadas de emergencia empleadas por mujeres exponiendo algún episodio sobre algún tipo modalidad de violencia apenas alcanzó una reducción en el mes de abril del 5.9 por ciento en comparación con el comportamiento que se observó en marzo, lo anterior de acuerdo al último reporte del Secretariados Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Ante el escenario ocasionado por la pandemia de Covid 19 en la entidad y todo el país, los índices de violencia dentro del seno familiar debido al confinamiento y otros problemas ocasionados por la misma se incrementaron en los últimos dos meses.
De manera parcial a lo que ocurre en cuanto a la incidencia delictiva y actos violentos dentro de la familia o la propia pareja arrojó al mes de abril dividendos apenas por debajo a lo que se presentó en marzo, esto para el caso de Hidalgo.
Lo anterior implica que durante abril –primer mes donde estuvo el periodo de confinamiento y medidas para contrarrestar la pandemia durante sus 30 días- generó una disminución en los servicios de llamada de emergencias por hechos de violencia contra la mujer.
Durante este lapso se contabilizaron mil 441 llamadas de emergencia por hechos como violencia contra la mujer, abuso sexual, hostigamiento sexual, violaciones, violencia de pareja así como familiar, lo que implica 91 llamadas menos a lo que se observó en el mes inmediato anterior.
En el caso de marzo, cuya última semana se implementaron las medidas de contingencia por el Covid 19, contabilizó mil 532 de estas llamadas a los servicios de emergencia por hechos violentos contra la mujer.
Si bien se ubica una reducción en la incidencia de las llamadas reportando alguna emergencia por acontecimientos violentos contra la mujer, éste apenas se refleja en un 5.9 por ciento, lo que implica que persisten los episodios de agresiones contra este sector de la población.
Por otra parte, aún faltan los datos que arroje el siguiente reporte del SESNSP sobre la situación de violencia con perspectiva de género para el mes de mayo, el cual se prevé ante el alargamiento de las medidas de confinamiento por la pandemia, que éstas aumenten exponencialmente.
En el caso de las lesiones dolosas contra las mujeres, se contabilizan a la fecha 582, de las cuales 91 se dieron en abril y otras 169 durante el mes de marzo.
A su vez, en lo que va de 2020 las autoridades contabilizan 2 mil 48 casos de violencia familiar así como 283 violaciones, ambos dentro de Hidalgo.
Tipo de llamadas | Marzo | Abril | Enero-Febrero | Acumulado |
Violencia contra la mujer | 999 | 967 | 1,276 | 3,212 |
Abuso sexual | 0 | 2 | 5 | 7 |
Hostigamiento sexual | 24 | 6 | 15 | 45 |
Violación | 7 | 3 | 18 | 28 |
Violencia de pareja | 106 | 75 | 190 | 371 |
Violencia familiar | 396 | 388 | 622 | 1,406 |
Total | 1,532 | 1,441 | 2,126 | 5,099 |