
Cae banda dedicada al robo de vehículos en Hidalgo y Edomex
PACHUCA Hgo., 13 de diciembre de 2018.- En marzo el 14 por ciento de los policías estatales que realizaron exámenes de control y confianza reprobaron, mientras que el 86 por ciento sí lo acreditó, de un total de dos mil 645 efectivos evaluados, de acuerdo con el Avance en Control y Confianza Estatal que forma parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El reporte reveló que se evaluó al total de la plantilla y el 77 por ciento de los uniformados que aprobaron sus evaluaciones tienen vigencia y no se presentaron resultados pendientes por aplicación y por resultados.
En cuanto al estudio que se aplicó a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), de los mil 114 elementos que se evaluaron, el 23 por ciento reprobó y el 73 por ciento lo acreditó, aunque faltó el cuatro por ciento por obtener resultado.
Con respecto a Prevención y Reinserción Social, se calificaron a 348 personas, de las cuales el 76 por ciento aprobó y el 23 por ciento no acreditó, pero del universo aplicable sólo fue al 99 por ciento.
Con Seguridad Pública municipal, se evaluaron a dos mil 972 elementos, de los cuales sólo el 16 por ciento no aprobó y el 73 por ciento sí lo hizo, aunque quedaron pendientes el 11 por ciento.
Por otra parte, en el municipio de Tula de Allende en reciente comparecencia ante integrantes del ayuntamiento, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal (SSP), Fermín Hernández Martínez reveló que al menos el 50 por ciento de la plantilla de 204 efectivos policíacos de la corporación está reprobado en los exámenes de control de confianza estatales.
Pese a ello, y en entrevista el alcalde Gadoth Tapia Benítez aseguró que no se tiene previsto despedir a ningún agente de seguridad municipal, aunque no hayan pasado las pruebas de confianza.
En torno a ello abundó que antes de pensar en separar a algún elemento se buscarán alternativas para mantenerlos, sobre todo porque el esquema federal en seguridad pública trae cambios a partir de que entró en funciones el nuevo gobierno el primero de diciembre pasado.
Aún así, en encuentro con los medios de comunicación aseguró que se tienen presupuestados 3 millones de pesos para los posibles finiquitos que pudiera haber, pero insistió en que de momento los ceses no se tienen contemplados.
Sostuvo que la reprobación de policías no es un aspecto exclusivo de Tula sino que es generalizado en toda la República, por lo que se echará mano de algunas alternativas para mantener al mayor número de elementos posible.
Dijo que le apuestan por mantener la plantilla completa, pero que si se vieran en la necesidad de despedir a oficiales se buscaría mantener a los mejores, a quienes estén más capacitados y en los que se observe mayor compromiso para desempeñar su encargo público.
Por último invariablemente comentó que se esperará a ver cómo están las nuevas líneas de acción en seguridad pública para que se tomen las mejores decisiones.
Cabe resaltar que la Secretaría arrastraba un déficit de uniformados desde hace dos administraciones y que fue hasta el periodo gubernamental que el stock de agentes logró completarse.