
Niño de 9 años es apuñalado por su propia madre en Tizayuca
PACHUCA, Hgo., 23 de julio de 2016.- De acuerdo a un estudio del Centro de Investigación para el Desarrollo (Cidac), Hidalgo sólo cuenta con 1.37 defensores públicos, por cada 100 mil habitantes.
El estudio revela que la defensoría penal es uno de los operadores que tenía mayor rezago al inicio de la implementación del sistema de justicia penal acusatorio y, a la fecha, sus circunstancias no han cambiado en todas las instituciones.
La escasez de defensores públicos o la baja asignación de recursos públicos, no son los únicos retos para las defensorías, pues se aprecia que también sus capacidades técnicas e institucionales están limitadas.
Por ejemplo, en cuanto a las funciones periciales, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario 2014, sólo 19 por ciento de las defensorías nacionales cuentan con algún tipo de apoyo pericial.