![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-16-a-las-10.43.41_ba0a0815-107x70.jpg)
Nuevamente detuvieron a extesorera de Tlaxcoapan
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio de 20224.- La Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Segob, debe informar el folio único de búsqueda y la entidad federativa donde desapareció cada una de las 20,193 personas reportadas como localizadas al 18 de marzo de 2024, instuyó el INAI.
La Secretaría de Gobernación informó que había 20,193 personas reportadas como localizadas al 18 de marzo de 2024, pero al consultar el sitio web de la Comisión Nacional de Búsqueda los registros llegaban hasta el 22 de agosto de 2023.
Para el pleno del INAI, la sociedad tiene derecho a conocer todo lo relacionado con la búsqueda de personas desaparecidas, dijo la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.
En respuesta a una solicitud de acceso a la información, la Comisión informó que los datos solicitados estaban disponibles en su sitio de internet.
Al consultar el sitio, la persona solicitante constató que había datos hasta el 22 de agosto de 2023, por lo que el número de personas reportadas como localizadas era menor al de 20,193 que había informado la Secretaría de Gobernación el 18 de marzo de 2024.
La nota completa en Quadratín México.