![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-16-a-las-13.43.09_d546817d-107x70.jpg)
No puedo correr a mi prima, dice alcalde de Tula sobre nepotismo
TULA DE ALLENDE, Hgo., 3 de julio de 2022.- Para obtener recursos económicos a fin de poder costear trípticos, lonas y perifoneos previos a la manifestación que efectuarán damnificados de la inundación del pasado septiembre, durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador, afectados propusieron hacer colectas económicas entre el grueso de la población.
Y es que explicaron que si bien, no todos los habitantes de Tula, no fueron inundados, si fueron o serán perjudicados por la anegación del año pasado, porque la economía del municipio resultó seriamente mermada, se perdieron fuentes de empleo y los temas ambientales y de salud resultaron afectados.
“Entonces, queremos que el grueso de la población nos ayude a asistir a levantar la voz, en defensa de todo el pueblo de Tula para que no nos condenen a la destrucción ni la desaparición total, con su proyecto del Plan Hídrico, piensan mandar más agua negra, más contaminación e implica mayores riesgos de inundación para nosotros, no queremos, hay que defender a las nuevas generaciones”.
Aunque la propuesta no fue consolidada, durante una reunión de afectados sostenida este fin de semana, se habló de colectar donaciones de 5 o 10 pesos para que las personas que puedan asistir a la lucha en defensa de la vida de Tula acudan a la CDMX a mostrar a López Obrador el descontento que hay en el pueblo.
Cabe recordar que, en el marco de los 10 meses de la inundación, ante el abandono de los tres niveles de gobierno, afectados por la inundación acudirán a manifestarse frente a Palacio Nacional en demanda de apoyos para “levantar” económica y moralmente al municipio, ya que, actualmente está en ruinas.