
Ha invertido gobierno de Hidalgo más de 3 mil 500 mdp en materia hídrica
PACHUCA, Hgo., 28 de abril de 2025.- El alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, exhortó a la regidora Marlene Pérez a no politizar la discusión sobre la apertura de un refugio para mujeres víctimas de violencia.
Señaló que el gobierno municipal busca realizar los procesos de manera correcta para evitar errores en la implementación de este tipo de proyectos y explicó que el tema no quedó cerrado y que el análisis puede retomarse en el futuro.
Hace unos días, durante una sesión pública de cabildo, se presentó la propuesta de apertura del refugio y la regidora involucrada estuvo presente y su voto quedó registrado, a favor de discutir su propuesta en ese momento.
Puedes leer Critica PAN fiesta del alcalde de Tianguistengo: “es una incongruencia”
Sin embargo, según explicó Medécigo Rubio, la iniciativa no cumplió con requisitos técnicos, jurídicos ni financieros, lo que motivó que los regidores decidieran abstenerse de aprobarla, procedimiento que se efectuó de manera pública y transparente.
Recordó un incidente anterior relacionado con un refugio en Mineral de la Reforma, operado por una asociación civil, donde ocurrieron hechos lamentables.
Indicó que por esta razón se busca establecer cualquier nuevo refugio con la colaboración de autoridades estatales y federales, pues abrir un espacio de este tipo requiere un marco técnico y jurídico sólido para garantizar su operación segura.
Afirmó que el proyecto del refugio no se encuentra descartado y aclaró que los integrantes del cabildo no rechazaron la propuesta, sino que, debido a las carencias técnicas observadas, optaron por abstenerse de aprobarla, pues consideraron importante revisar cuidadosamente los requisitos legales y administrativos antes de concretar cualquier apertura.
Finalmente, el alcalde invitó a la ciudadanía a revisar las grabaciones de las sesiones de cabildo donde se debatió el tema. Insistió en que la decisión no obedeció a intereses políticos, sino a la falta de elementos jurídicos adecuados. Destacó que el municipio reconoce la necesidad de contar con espacios de protección para mujeres y reafirmó su disposición a revisar propuestas mejor estructuradas en el futuro.