
Retiraron 35 autos abandonados en colonias de Mineral de la Reforma
IXMIQUILPAN, Hgo., 28 de septiembre de 2020.- Presidentes municipales que sean elegidos el próximo 18 de octubre y que entrarán en funciones el próximo 15 de diciembre, tendrán 15 días para ejercer o comprometer los recursos que le corresponden a cada una de las demarcaciones, los cuales no se hayan realizado en la administración anterior, de lo contrario se regresaran a la federación.
En el caso del municipio de Ixmiquilpan, la exregidora Judith Sonia López Olguín, expuso que es preocupante esa situación porque ese recurso no se puede regresar ya que la demarcación lo requiere y el Concejo Municipal Interino no cuenta con la facultad para ejercerlo o comprometerlo.
Explicó que a Ixmiquilpan se le destina un promedio de 80 millones de pesos del programa Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAISM), sin embargo se desconoce la cifra que la administración pasada ejerció o comprometió.
“La ley dice que al 31 de diciembre debe haberse ejercido o al menos comprometido, por lo que es una situación que preocupa, si bien las funciones del Concejo no tienen esas facultades, el presidente municipal que sea elegido, debe hacer lo conducente para poder comprometer ese recurso y se quede en Ixmiquilpan, el presidente elegido debe tener la experiencia junto con sus compañeros y que conozcan el trámite para poder hacerlo”.
Añadió que debe haber expedientes, deben estar en el área técnica, pues las delegaciones han entregado proyectos que ya están validados (documento donde se asigna el recurso), por lo que solo le tienen que dar seguimiento y que se pueda etiquetar y autorizar.
“La ley dice que puede ejercerlo en los tres primeros meses del siguiente ejercicio fiscal”, expuso la exasambleista, por lo que dijo si es posible que ese recurso se quede en el municipio, sin embargo, se debe realizar el trámite en los tiempos establecidos.