
Alertan por vientos fuertes y clima seco en Pachuca este 15 de abril
PACHUCA, Hgo., 29 de octubre del 2021.- El cabildo de Pachuca aprobó por mayoría de votos la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 por un monto de 979.3 millones de pesos, esto pese al reproche de algunos regidores de propio PRI.
Durante la décimo sexta sesión extraordinaria de la asamblea municipal se puso a consideración dentro del orden del día, lo referente al dictamen aprobado previamente en la comisión de Hacienda Municipal que integra la propuesta de monto a percibir por el ayuntamiento de Pachuca para el próximo año, esto en vísperas de qué aborde el tema del presupuesto de Ingresos y Egresos para el Estado de Hidalgo.
Durante la lectura del dictamen, la síndica procuradora hacendaria Erika Trujillo Ortiz anuncio el monto total con el cual se enviará la presente ley al Congreso del estado de Hidalgo para su evaluación y posible aprobación por un monto equivalente a los 979 millones 385 mil 56 pesos para Pachuca.
Acto seguido, se pronunciaron voces en contra del presente dictamen, que si bien se esperaría que fueran de la oposición, fue todo lo contrario, pues estos reproches provinieron de la propia fracción mayoritaria del cabildo de Pachuca, de dónde emana el propio alcalde Sergio Baño Rubio, es decir de la de Revolucionario Institucional.
La primera y manifestar su descontento fue la regidora Bernarda Zavala Hernández, quién al encarar a la síndica procuradora hacendaria le reclamo que no se habían subido ni contemplado modificaciones que se hicieron en lo particular para la ley en comento, además de que se pretendía ejercer la aplicación del cobro del techumbre, escenario que no quedó del todo claro.
En contestación, Trujillo Ortiz reviro el comentario expuesto por su compañera de fracción a referir que sí hubo apertura de revisar dudas, de platicar sobre ellas, además de que se entregó en tiempo y forma lo articulado y se implementaron las modificaciones.
Posteriormente, le reprocho que ella no firmó el dictamen final esto para primero, enterarse de que la mención de cobro de techumbres no entró en el dictamen, y segundo, que no acudió a su deber de cumplir con su papel de regidora para signar la iniciativa, pese a que se le hizo el anuncio reiteradas veces.
"Yo le hago una pregunta síndica hacendaria, ¿Estamos ayudando al pueblo?", le preguntó Zavala Hernández en una nueva intervención, en un tono retador, esto mientras Trujillo Ortiz respondió tras escuchar con una sonrisa un tanto burlezca.
Otro personaje qué puso en duda el papel de la síndica hacendaria fue la regidora Olivia Zúñiga Santín del tricolor, quién puntualizó la falta de apertura por parte de la servidora pública al recordarle que ella ya no quiso escuchar dudas, ni comentarios respecto a la ley de Ingresos, pues les había echado en cara que ya no era el momento para hacer cuestionamientos.
Además rememoró que en una de las reuniones, en este afán de cerrazón, le gritoneó a un compañero regidor esto sin precisar de quién se trataba, hecho que causó una ligera molestia en la síndica, quién corporalmente expresó su negativa moviendo la cabeza de izquierda a derecha ante la acusación.
Finalmente en un punto neutral, la regidora independiente Guadalupe Orona pidió a Trujillo Ortiz aclarara durante la sesión virtual esta situación que le achacaban, esto para exponer ante la opinión pública el tema en disputa, a lo cual las síndica aclaro que este punto que se contemplaba, de último momento no se integró para la cobranza de techumbre y así acabar con la polémica.
Posterior a este desencuentro entre propios priistas, la iniciativa se aprobó por mayoría, con 18 votos a favor y tres en contra, estos provenientes de la regidora Bernarda Zavala, Olivia Zúñiga, así como de Guillermo Ostoa Pontigo.