
Por hackeo, alcaldía de Pachuca inició carpeta de investigación
TULA DE ALLENDE, Hgo., 13 de marzo de 2022.- El ayuntamiento de Tula no tendría recursos suficientes para hacer frente al pago de 22 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por concepto de energía de alumbrado público y suministrada a los 18 pozos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPyAT).
Lo anterior fue admitido por el alcalde Manuel Hernández Badillo, quien dijo que el municipio no tiene suficiente liquidez como para hacer frente al pasivo histórico, generado durante las administraciones de Jaime Allende González (2012 – 2016), Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020), y Verónica Monroy Elizalde (5 de septiembre del 2020 al 14 de diciembre de ese mismo año).
En entrevista el edil dijo que por ese motivo, tendrían que analizar con los integrantes de la comisión de hacienda de la Asamblea municipal, la manera de cumplir con el pago del adeudo, ya que si la alcaldía se negaba a saldarlo se corría el riesgo de corte, por lo que la ciudad quedaría en penumbras o se sufriría de desabasto de agua en los hogares de los tulenses.
Cabe recordar que una de las opciones analizadas en el marco de la novena sesión extraordinaria de Cabildo fue la de dar a la CFE, abonos en 30 parcialidades mensuales, para no exceder el periodo de la actual gestión municipal.
Aunque no se reveló la cifra de los pagos éstos ascenderían a aproximadamente 733 mil 333 pesos cada uno.