![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241218-WA0001-107x70.jpg)
Atienden foco de infección provocado por drenaje en Tezontepec de Aldama
TULA DE ALLENDE, Hgo., 1 de julio de 2022.- La tarde de este viernes, en demanda de la reinstalación en sus respectivas fuentes de trabajo, personal que hasta ayer, laboraba en áreas de respuesta inmediata Covid – 19, en los hospitales generales de Tula, Tepeji, Actopan, Huichapan, Huejutla y Pachuca, bloquearon la autopista Arco Norte en los carriles con sentido hacia esta última ciudad.
Consultados al respecto, los inconformes dijeron que, el pasado jueves, de buenas a primeras los echaron a la calle y les dijeron que ya no debían presentarse a laborar a partir de este primero de julio.
Consideraron que la no renovación de sus contratos individuales a partir del inicio del séptimo mes del año, fue una grave injusticia puesto que, si bien, la emergencia de coronavirus, que fue por lo que se les dio trabajo, ya se está terminando, les habían prometido que una vez que acabara la contingencia, serían tomados en cuenta para una base como reconocimiento a haber expuesto la vida durante más de dos años.
Demandaron la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien prometió trabajo para los médicos del país.
El cerco vehicular fue retirado a las 15:55 horas, tiempo en que los manifestantes determinaron dirigirse a Palacio de Gobierno a la ciudad de Pachuca.
Previo al bloqueo de la pista, desde temprana hora de este viernes, por el mismo motivo, extrabajadores del hospital general de Tula bloquearon la carretera Tula – Tepeji a la altura del nosocomio, liberaron la vía, alrededor de las 12 horas, para trasladarse a la carretera federal antes mencionada.
Uno de los representantes del movimiento, Alan Héctor Hernández, dijo que el recorte de personal afectó a camilleros, enfermeras, personal de intendencia, de cocina y médicos.