
Acusan a director jurídico de Tianguistengo de agredir a adulto mayor
PACHUCA, Hgo; 3 de mayo de 2025.- Sin precisar si el narcolaboratorio hallado en el municipio de Acaxochitlán pertenecía a alguna organización criminal, el Gabinete de Seguridad de Hidalgo descartó que ahí se fabricara fentanilo.
En conferencia de prensa, realizada la tarde de este sábado, dieron a conocer que ahí se elaboraban metanfetaminas, desde hace tres meses, además informaron sobre la detención de dos personas.
Puedes leer Pide Zedillo a Sheinbaum auditar “tropelías” de López Obrador
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, informó que el pasado 30 de abril, habitantes de la comunidad de San Pedro Tlachichilco, reportaron olores fétidos a gases tóxicos que provenían de la zona boscosa.
Ante ello, se implementó un operativo conjunto con fuerzas federales y estatales en el lugar y al llegar detectaron a varias personas que huían y ahí detuvieron a dos de ellos.
Al dar seguimiento a la investigación, acudieron nuevamente a la zona al otro día cuando hallaron el laboratorio clandestino para producción de droga sintética.
Las cifras del operativo presentadas contrastan con lo informado ayer por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República Mexicana, pues en un comunicado dio a conocer que entre los hallazgos destacan un arma larga, mil 75 litros y 250 kilos de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de metanfetaminas, además de un reactor de síntesis orgánica, un condensador, un destilador, cargadores, dos chalecos balísticos y dos vehículos.
Puedes leer Familia y cuates del alcalde de Tianguistengo en la nómina del ayuntamiento
En cambio, Cruz Neri, informó que fueron incautados nueve casas de campaña, tres máscaras antigás, tres ollas con capacidad de 50 litros, tres contenedores de mil litros, 600 metros de manguera de diferentes pulgadas, 16 tinacos de plástico, cinco tubos condensadores, 15 tanques de gas de 30 litros.
Como materia prima encontraron: 15 bultos de ácido, 12 bultos de sosa cáustica, 26 tambos con acetona, así como producto terminado de metanfetamina líquida y granulada.
Además, cinco vehículos, de los cuales tres tenían reporte robo vigente.
De acuerdo con el titular de la SSPH, el narcolaboratorio llevaba en operación alrededor de tres meses; en cuanto al costo económico de lo decomisado, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo continúa con el análisis.