
Sin juicios políticos en la actual legislatura del Congreso de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 8 de mayo de 2025.-El próximo 1 de junio, la ciudadanía de Hidalgo participará en un ejercicio inédito al elegir directamente a 30 cargos vinculados al Poder Judicial de la Federación, con un total de 183 personas aspirantes originarias del estado.
Alfredo Alcalá Montaño, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que las y los votantes recibirán seis boletas distintas, correspondientes a diferentes cargos judiciales, sin intervención de partidos políticos ni listas cerradas.
Puedes leer Priistas de closet que están en Morena son fieles al tricolor: Mendoza
En total, se elegirán 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 3 magistraturas de la Sala Regional de Ciudad de México, 5 magistraturas por competencia del Circuito Judicial 29 y 6 jueces o juezas del mismo circuito.
Cada boleta contendrá listas abiertas de personas candidatas; esto significa que la ciudadanía podrá seleccionar directamente a quienes considere más aptas o aptos, sin influencia de estructuras partidistas.
El padrón de candidaturas incluye 183 personas, cuyos perfiles ya pueden consultarse en los micrositios habilitados por el INE. Además, invitó a la población a ingresar a los sitios "Conóceles" y "Practica tu voto", que ya se encuentran disponibles en la plataforma del INE.
Ambos recursos permiten explorar el proceso completo de votación, desde el tipo de elección hasta la forma correcta de marcar la boleta.
Agregó que la institución busca facilitar la comprensión de este modelo, con el fin de promover una participación informada y efectiva.