Se incendia vehículo en la México-Tuxpan
SANTIAGO DE ANAYA, Hgo., 11 de septiembre de 2020.- Derivado de la pandemia por Covid 19, cocineras tradicionales del municipio de Santiago de Anaya se han visto afectadas debido a que ya no han podido vender sus productos.
Por ello, tras participar y ganar la primera Convocatoria del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible, buscarán establecer un punto de venta con lo cual no solo se beneficiarían ellas sino los centros turísticos con los que cuenta ese municipio así como los artesanos.
La exdirectora del DIF Municipal Cecilia Aldana, expuso que el objetivo del proyecto es seguir trasmitiendo conocimientos ancestrales.
Detalló que durante la administración pasada las cocineras tradicionales trabajaron con el DIF en diversos proyectos como son clases muestra y clases para niños sobre cocina tradicional, y eso es lo que enmarca el proyecto y establecer un punto de venta el cual se busca que en lo posterior sea sostenible.
Sin embargo, actualmente se continúa definiendo, pues es un proceso y se tiene hasta diciembre próximo para desarrollarlo y para ello cuentan con asesoría de diversas organizaciones.
Añadió que al proyecto se podrán sumar quienes lo deseen para que se puedan ver beneficiados productores, centros turísticos y artesanos pues podrán ofrecer diversos productos y servicios a los visitantes.