![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241219-WA0012-107x70.jpg)
Despojan de 500 mil pesos a cuentahabiente en Apan
ZIMAPÁN, Hgo., 28 de marzo de 2020.-Martín Labra Nieto, defensor del medio ambiente hizo un llamado a la minera El Espíritu y otras que operan en el municipio de Zimapán, para que asuman su responsabilidad con las comunidades afectadas por los jales mineros que a lo largo de décadas han depositado en las inmediaciones de esos poblados y las cuales se han convertido en verdaderas montañas tóxicas.
A través de un comunicado, el activista también anunció el inicio de acciones legales en contra de esas compañías para obligarlas a resarcir los daños que provocaron en la comunidad, pues la contaminación persiste pese a que desde el Congreso de Hidalgo se hizo la denuncia el llamado al cese de contaminación en esta zon El también integrante de la agrupación Comunidades Unidas de Zimapán (CUZ), añadió que hizo un recorrido por el Barrio de San Miguel, uno de los más afectados por la actividad minera y en el cual la empresa minera “El Espíritu” ha depositado desechos mineros en presas de jales instaladas a unos cuantos metros de la comunidad.
Acompañado de don Jesús Rojas y otros pobladores, Martín Labra se percató de que la gran contaminación ocasiona molestias e irritación en garganta y ojos de los pobladores.
De acuerdo a lugareños en 1990 la empresa El Espíritu colocó una presa de jales a escasos 30 metros de donde comienza el caserío, cuyos pobladores a lo largo de treinta años han sufrido en su estado de salud por el polvo contaminante.
Además de los malestares provocados por el polvo tóxico que con el viento se desprende de los cerros, el ruido que genera una quebradora instalada junto al área urbana del Barrio de San Miguel, empeoran el ambiente de contaminación ambiental.
Los vecinos se quejaron de que el actual Presidente Municipal de extracción panista Erick Marte Villanueva, a quien acusan “está del lado de las empresas mineras y no ha hecho nada para tratar de resolver el problema de los jales tóxicos”.