
Niño de 9 años es apuñalado por su propia madre en Tizayuca
TEPEJI DEL RÍO, 16 de febrero de 2019.- El Primer Tribunal Colegiado de Circuito Auxiliar de la novena región en el Estado de Zacatecas resolvió que “la Justicia de la Unión no ampara ni protege a Edmundo Cruz Jiménez en contra del acto reclamado a la Segunda Sala Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, con sede en Pachuca de Soto, consistente en la sentencia dictada –en su contra-el 11 de octubre de 2018 en el toca civil 408/2018”, la cual queda sin modificación alguna.
Edmundo Cruz y Natalia Castillo Camacho apelaron la sentencia definitiva del 9 de abril de 2018, la cual fue dictada por el Juez Tercero Civil y Familiar del Distrito Judicial de Tula de Allende, en el juicio ordinario Civil promovido por Leonardo Galván en representación de la Asociación Independiente de Comerciantes del Tianguis de Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo A.C. o AICTTROHAC.
El sedicente dirigente de AICTTROHAC, Edmundo Cruz, sumó una nueva derrota legal que favorece como ha sucedido en todos los juicios legales a la mesa Directiva legalmente constituida de esta asociación encabezada por Leonardo Galván Pérez, el cuarto resolutivo en contra de Edmundo Cruz condena la nulidad de todos los actos que haya celebrado como representante de la AICTTROHAC.
A pesar de estos resolutivos que se le han dado a conocer directamente al Gobierno Municipal, recientemente en uno de sus comunicados el gobierno se deslindó de actuar en torno a las denuncias de actos ilegales por el cobro de cuotas a manos de personas ajenas a la mesa directiva en el predio de los tianguistas, argumentando que existen dos grupos pugnando por el control de la asociación de tianguistas.
Entrevistado en torno a este comunicado derivado de un video en el que se denuncia el cobro ilegal de cuotas por parte de comerciantes enviados por Edmundo Cruz, Leonardo Galván declaró “es lamentable la postura –del Gobierno Municipal de Tepeji- al respecto, pues es tanto como desconocer el fallo emitido en tres ocasiones por parte del poder judicial, en éste caso el de la federación”.
Leonardo Galván cuestionó si el alcalde de Tepeji, seguirá aceptando a grupos delictivos que violentan el orden y la paz social y con ello desconocerse la legalidad, por lo que afirmó “ el alcalde Moisés Ramírez Tapia está generando con su actitud un descontento general, no se sabe si ayudará a la directiva legítima a reestablecer la legalidad al interior de nuestro tianguis, que aunque en su comunicado evoca que es particular, entonces porqué sí da seguridad en otros centros de abasto particulares o bancos”.
Finalmente el dirigente de la AICTTROHAC declaró “Le recuerdo que es un tianguis que se abre al público, y somos una asociación legalmente constituida y registrada ¿o igual eso lo quiere desconocer su gobierno municipal?, mi deseo es continuar con las buenas relaciones y contribuir con el municipio en lo posible, sin embargo es decisión del edil, de quién espero pueda comunicarse conmigo para definir estrategias a seguir” ya que le recordó que con éste resolutivo,” todo lo que ha hecho Edmundo Cruz y los que lo apoyan queda sin validez de acuerdo a la sentencia definitiva”.