
Lanzan campaña en Hidalgo para prevenir fraudes laborales en jóvenes
PACHUCA, Hgo., 10 de abril del 2025.- A pesar de haber sido inaugurada el pasado 23 de marzo por la presidenta Claudia Sheinbaum y por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, continúan los trabajos en la carretera Real del Monte-Huasca, donde se han registrado al menos dos derrumbes debido al reblandecimiento de taludes.
El delegado en Hidalgo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Octavio Olvera Sánchez, confirmó que continúan los trabajos de estabilización sobre esta carretera, la cual se cierra diariamente a partir de las 8:30 de la noche y se abre al día siguiente a las 6 de la mañana, con la finalidad de agilizar la conclusión de dicha obra.
Puedes leer Denuncian graves fallas en la nueva carretera Real del Monte-Huasca
-¿Entonces no está terminada al 100 por ciento esta obra?, se le cuestionó al funcionario federal, quien respondió:
“Se están estabilizando taludes, todo tiene que ver con la seguridad de la gente.
-¿Pero por qué inaugurar una obra que no está terminada?, se le insistió.
“Hay cosas que se encuentran al momento que se hacen los cortes de la tierra, de los taludes, encuentras diferente tipo de material, por ejemplo en una zona se encontró un abrevadero, un pequeño jagueycito, sin mayor uso, pero apenas llovió y acumuló un poquito de agua”.
Dijo que este tipo de inconvenientes han provocado escurrimientos y desprendimientos de la tierra, a lo que se agrega el intemperismo y que la roca está muy lajosa en algunos partes, son cosas que se van encontrando en la obra pero ya se están atendiendo.
Puedes leer Pese a licitación para caseta de cobro, la Real del Monte-Huasca será gratuita: SICT
Agregó que como parte de los trabajos de terminación de esta obra, se está perforando para meter anclas y lanzando concreto con una capa de malla en algunos tramos donde se han registrado los derrumbes.
Olvera Sánchez informó que estos trabajos continuarán hasta el 31 de mayo, y justificó la inauguración de dicha obra sin estar al 100 por ciento terminada.
“Lo que pasa es que ya había fecha de inauguración, se lleva un programa de obra, una bitácora, un control de desarrollo de registro de actividades, pero al momento de ir abriendo y cortando la tierra vas encontrando diversas cosas”.