![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca-107x70.png)
Alcaldía de Epazoyucan infló costo de aguinaldos decembrinos, denuncian
PACHUCA, Hgo., a 12 de diciembre de 2019.- Pese a las disposiciones en contra del maltrato animal, no se han aplicado sanciones a quienes utilizan animales de carga vivos en los puestos semifijos que ofertan fotografías del recuerdo en ocasión de las festividades guadalupanas.
En un recorrido por el tramo de la avenida Juárez en donde se instala la verbena popular tradicional del 12 de diciembre, se constató que comerciantes mantienen a caballos y ponies en espacios reducidos y sin condiciones para que los mismos descansen.
En el sitio, desde ayer se instalan al menos siete caballos destinado a ser parte de los escenarios en los que principalmente menores de edad se toman fotografías con indumentaria indígena, como es tradición entre los católicos devotos de la Virgen de Guadalupe.
Actualmente, el Reglamento de Protección Animal en Pachuca considera maltrato animal no proveerles de lo necesario para el bienestar, mantenerlos en instalaciones inadecuadas y no proporcionarles la alimentación adecuada, así como toda privación de aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo contra la intemperie, y alojamiento adecuado que cause o pueda causar daño a un animal.
De acuerdo al reglamento, la sanción por maltrato puede ir desde amonestación hasta multa de 5 a 300 UMAS, arresto hasta por 36 horas, o decomiso del animal y, en su caso, la clausura temporal o definitiva de establecimientos, lo cual no se ha aplicado en la festividad de hoy.