
Lo vuelven a hacer en la Reforma; aprueban renta de oficinas que ya ocupan
TIZAYUCA, Hgo., 29 de enero de 2023.- El gobernador Julio Menchaca Salazar, reconoció que ante la inseguridad en el estado de Hidalgo, “la sociedad hidalguense está pidiendo que activemos las áreas de seguridad, que haya tranquilidad y paz.”
A pregunta expresa, adelantó que con la firma del convenio para la Construcción de la Paz, no sólo beneficiará a Tizayuca, sino a muchos municipios, particularmente, a una veintena por donde pasan los ductos de Pemex.
Mencionó que atendiendo este reclamo, el convenio implica recursos federales para infraestructura y equipamiento en este año y para ello se le da seguimiento al programa de seguridad del gobierno federal 2018-2014 para aterrizarlo a la entidad.
“De por sí venimos estos últimos meses, a partir de que inicia esta administración, con una buena coordinación son la Sedena, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, al igual que la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría, y hemos tenido una recuperación de 500 mil litros de combustible, el aseguramiento de 16 predios y puesta a disposición, sólo por el robo de combustible, de 117 personas.”
Entrevistado brevemente al final del recorrido por la planta de la Cooperativa Pascual, ubicada en la comunidad de Tepojaco, y a la que asistió para la clausura de la exposición de arte Acércate, organizada por trabajadores de esa empresa, el gobernador Menchaca no adelantó qué tipo de apoyos recibirán los cuerpos de seguridad de Tizayuca, sin embargo, mencionó que para ello, “estamos haciendo una combinación de los esfuerzos, de la generación de oportunidades de actividad económica y la efectiva participación de los cuerpos de seguridad.”
Finalmente, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el municipio de Tizayuca cerró el 2022, con 26 homicidios dolosos y culposos.