
Condiciona alcaldía de Epazoyucan entrega de apoyos sociales
IXMIQUILPAN, Hgo., 2 de octubre de 2022.- La cosecha de la tradicional flor de cempasúchil deja ganancias que oscilan entre los 5 mil o 6 mil pesos por cada hectárea sembrada, indican productores.
"En realidad es poca la ganancia que se tiene comparado con el trabajo que implica el sembrar y cuidar de la flor, sin embargo para quienes nos dedicamos a la producción de estas también ya es una tradición que se vino arraigado generación tras generación y que se queda como un gusto por poder obtener esta flor que usan todos los mexicanos para poder llevar a sus muertos en su día " manifestó el señor Cirilo López Carrera.
Y s que los productores de este tipo de flor coinciden en que para poder obtener un ingreso un poco más relevante se tiene que siembra en más de una hectárea" estamos hablando que la flor se vende por ramo y por cada uno de ellos se gana un promedio de 80 a 85 o en el mejor de los casos de 90 pesos, y en cada hectárea sacamos unos 80 manojitos" explicó.
En este sentido señaló el productor debe de esforzarse en cuidar de su cosecha para que esta se logre en su totalidad para que no represente alguna perdida, pues los fríos y fuertes lluvias pueden ocasionar daños importantes "todos los que nos dedicados a esto sabemos que con el temporal debemos de tener más cuidados pues no podemos darnos el lujo de que la cosecha o parte de esta semana heche a perder" mencionó.
Por último Cirilo López Barrera indicó haber iniciado desde el pasado mes de junio con la siembra de la flor tan emblemática y de gran historia y cultura, teniendo ya establecido un comprador que solo espera la cosecha para poder acudir por los más de 80 ramos que se producen por hectárea.