
Esterilizan a más de 2 mil perros y gatos en Pachuca
Tlahuelilpan, Hgo. 01 de febrero de 2019.- De acuerdo al panteonero de la comunidad de San Primitivo, Alejo Monroy Reyes, la ampliación del cementerio de la localidad (que fue conseguida por los gobiernos de la República y estatal) para albergar a las numerosas víctimas de la explosión del ducto de Pemex Tuxpan – Tula sigue sin ocuparse ya que la gente no quiere hacer uso del nuevo espacio debido a sus creencias.
En entrevista reconoció que hay mitos como el que dice que la familia del primer difunto que se entierre en el nuevo terreno morirá pronto, o simplemente se niegan a inhumarlos ahí porque cuestionan qué va a hacer su familiar ahí “solito”, sin acompañantes en las proximidades.
Comentó que ante ese escenario, han tenido que cumplir los requerimientos de los familiares de las víctimas, que exigen que su ser querido quede enterrado junto o encima de sus antepasados, aunque dijo que este ha sido un problema debido a que ya no hay espacio para los fallecidos.
Alejo Monroy aseguró que el nuevo polígono ya ha sido bendecido y que está listo para usarse desde el pasado 23 de enero, pero que ante la resistencia de las personas, ninguno de los 27 muertos que se han sepultado a raíz de la explosión ha quedado en la ampliación del camposanto.
Cabe resaltar que la ampliación del cementerio carece todavía de barda perimetral, pero ya hay trazos para asignar espacios sin problema y que el terreno es de dimensiones similares al panteón actual.
La semana pasada, en conferencia de prensa, el alcalde Juan Pedro Cruz Frías señaló que el bardeado de la necrópolis se comenzaría de inmediato para darle certeza a las familias en cuanto a la seguridad de las tumbas de sus parientes.