![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-17-a-las-11.06.42_2f55fff9-107x70.jpg)
Llama Protección Civil de Tepeji evitar quema de pastizales y basura
TEPEJI DEL RÍO, Hgo., 4 de marzo de 2020.- Derivado de una publicación realizada en redes sociales sobre un supuesto caso de Covid 19, el Gobierno Municipal de Tepeji del Río desmintió que se haya identificado algún caso que presente los síntomas del virus en el municipio.
“Los Servicios de Salud se encuentran pendientes con los protocolos y medidas sanitarias para la identificación y aislamiento en caso de ser necesario por algún paciente que se pudiera identificar», señala el comunicado en el que se da a conocer que a través de la Dirección de Sanidad Municipal se visitó la empresa en la que presuntamente se habría presentado el caso.
El personal de la dependencia se entrevistó con los dueños y el personal, además ser recorrer las instalaciones, verificando que cuentan con protocolos para la identificación de personas con enfermedades de vías respiratorias, la toma de temperatura en la entrada, el uso de cubre bocas obligatorio, así como medidas de higiene con productos como desinfectantes, gel antibacterial, cloro, entre otros.
Señalaron que en las últimas semanas no se han registrado casos de enfermos de vías respiratorias, al igual que en los últimos meses los propietarios y empleados extranjeros no han viajado a sus lugares de origen.
La empresa, en tanto, refirió que emprenderá las acciones legales correspondientes en contra de quien resulte responsable de divulgar lo que llamaron “rumores sin fundamento, ya que la empresa genera un número importante de empleos”.
Por otra parte, las autoridades llamaron a la población a no difundir información falsa que pudiera causar pánico sobre este tema de salud, al mismo tiempo que exhortó a realizar el reporte de cualquier caso sospechoso al número de emergencia 911 o al centro de salud más cercano, brindando toda la información necesaria, como nombre completo del presunto paciente, ubicación y alguna forma de contacto.
Asimismo, se reiteraron las medidas preventivas ante el contagio de enfermedades de vías respiratorias, consistentes en el lavado frecuente de manos con agua y jabón, utilizar soluciones de alcohol gel a 70%, al toser o estornudar cubrir la boca y nariz con el ángulo interno del brazo, consumir frutas y verduras amarillas y verdes, consumir agua potable o embotellada, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común y, en caso de tener síntomas de resfriado, acudir al médico para valoración, evitar automedicación y utilizar cubrebocas.