
Cambia la Reforma a su tesorero por segunda vez en menos de un año
PACHUCA, Hgo., 17 de mayo de 2025.- Luis Ángel Tenorio Cruz, director de Diversidad Sexual en Hidalgo, informó que se han registrado tres casos recientes de intervenciones destinadas a modificar la orientación sexual o identidad de género en la entidad, conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG).
El funcionario señaló que estas prácticas vulneran derechos humanos. Recordó que en Hidalgo están prohibidas y quienes las promueven pueden enfrentar hasta tres años de prisión.
Puedes leer Revira Menchaca a la DEA: “no siempre tiene la verdad”
En los tres casos detectados, dos en la región Tula-Tepeji y uno más en el Altiplano ya se interpusieron las denuncias correspondientes. Estos hechos ocurrieron entre diciembre de 2024 y mayo de 2025.
Tenorio Cruz explicó que las llamadas "terapias de conversión" suelen realizarse en espacios sin registro oficial, que operan como anexos clandestinos o en domicilios particulares, bajo la apariencia de centros de rehabilitación. Además, estos lugares no cuentan con autorización ni supervisión de las autoridades sanitarias.
Afirmó que organismos internacionales rechazan este tipo de intervenciones y las consideran actos de violencia, con consecuencias en la salud física y mental de personas LGBTIQ+.
Asimismo, la ley local establece medidas contra quienes las impulsan o colaboran en su ejecución.
En caso de involucrarse personal del sector salud, como médicos o psicólogos, las sanciones incluyen la suspensión de licencias y multas, mientras que las autoridades mantienen coordinación para dar seguimiento y evitar que se repitan situaciones similares en el estado.