![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/shein2-marca-107x70.png)
Sheinbaum inaugura clínica de especialidades del ISSSTE en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 7 de febrero de 2025.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que la deuda histórica del gobierno federal a la entidad será próximamente saldada, ante las diversas obras que benefician a la población hidalguense.
Durante la inauguración en Pachuca de la clínica de medicina familiar de especialidades del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el mandatario estatal expresó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que Hidalgo sufrió de la indolencia e indiferencia de gobiernos anteriores y esto generó un profundo abandono.
Puedes leer No hay lugar a la impunidad en Hidalgo: gobierno
“La deuda histórica con la entidad será saldada, mediante acciones e inversiones, eso lo ha manifestado públicamente y a través de reuniones desde que fue electa como presidenta con diversos grupos de trabajo, donde ha manifestado ese interés del gobierno federal hacia nuestra entidad”, indicó.
Por otra parte, Menchaca Salazar, externó a Sheinbaum Pardo el apoyo y unidad ante las amenazas externas.
“Hay unidad del pueblo de Hidalgo en torno a la presidenta de la República por amenazas externas que ponen en riesgo la estabilidad no solo de un país, sino del entorno económico”, señaló.
En su intervención, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó las obras que el gobierno federal realiza en Hidalgo, tales como la construcción del tren México-Pachuca, que iniciará en abril próximo y será terminado en tres años.
Puedes leer Sheinbaum inaugura clínica de especialidades del ISSSTE en Hidalgo
Además de la ampliación de la carretera Pachuca-Huejutla, así como la reconfiguración de la Refinería de Tula y la reconversión de la termoeléctrica de Tula que usará gas natural y con ello en dos años se reducirá la contaminación en la región.
También el proyecto de saneamiento del Río Tula y la construcción del hospital general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así como la creación del Centro de Economía Circular, ubicado en los terrenos donde se iba a construir la fallida Refinería Bicentenario, en donde reciclaran la basura con tecnología desarrollada en el país y del mundo.