
Licona, no es dirigente del SUTSPEEH; celebra asambleas sin validez: STPS
PACHUCA, Hgo., 24 de febrero de 2025.- La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas, dio a conocer las “lagunas legales” en la reforma judicial local que será aprobada este día.
En conferencia de prensa realizada la mañana de hoy en las instalaciones del comité directivo estatal, la legisladora blanquiazul dio a conocer que el pasado viernes, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen.
Puedes leer En México deciden los mexicanos, advierte Sheinbaum sobre aranceles
“Estamos dejando lagunas en el estado como ocurrió a nivel federal”, afirmó Luna Islas, al tiempo explicó que entre estás se encuentra la falta de impacto presupuestal, requisito que como diputados debe estar incluido al presentar alguna iniciativa.
En ese sentido, señaló que el argumento del oficialismo es que para la campaña de los candidatos a jueces y magistrados no habrá recurso público, ni privado, además de que va empalmar con la elección de diputados locales y presidentes municipales.
Otra de las lagunas legales es la falta de establecer quien realizará el examen a los aspirantes pues el de Comité de Evaluación no lo hará.
Recordó que la iniciativa por aprobarse contempla que el Congreso emitirá la convocatoria, el Comité de Evaluación, hará la insaculación y la lista será enviada al Poder Legislativo local.
La diputada local mencionó que otro tema sin aterrizar en esta reforma constitucional son las medidas de paridad, decisión que será dejada al Instituto Estatal Electoral.
Luna Islas afirmó que la reforma judicial local será aprobada por la mayoría de los diputados morenistas, ante ello solicitó a la presidenta del PAN estatal, Maricela Isidro García, a dar instrucción para que se vote en contra por parte de los regidores, una vez que la iniciativa llegue a los municipios.