Corrige INM a Sebiso: son 371 migrantes hidalguenses deportados de EU
PACHUCA, Hgo., 5 de febrero de 2025.- El diputado Andrés Velázquez Vázquez presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
La propuesta busca modificar el marco legal en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
La reforma responde a los cambios aprobados en la Constitución federal el 20 de diciembre de 2024.
Puedes leer Pide PRI parlamento abierto para discutir Reforma Judicial de Hidalgo
Con ello, se pretende extinguir el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo.
Sin embargo, el legislador afirmó que esto no afectará la rendición de cuentas ni los derechos de acceso a la información y protección de datos.
Las funciones que tenía el órgano autónomo serían asumidas por la Secretaría de Contraloría del Poder Ejecutivo.
Además, los órganos internos de control del Poder Legislativo, del Poder Judicial, de los municipios y de otros sujetos obligados tendrían la responsabilidad de garantizar estos derechos.
La iniciativa establece que las nuevas autoridades seguirán los principios y procedimientos fijados en la Constitución federal, la Constitución estatal y las leyes vigentes.
Con esto, se busca asegurar que la transparencia y la protección de datos continúen bajo un esquema distinto.