
Rompe PT con Morena en Hidalgo; promoverán revocación de mandato
PACHUCA, Hgo., 10 de febrero del 2021.- Aún y con la evidencia de la complicada situación económica que se generó por el virus de Covid 19, el ayuntamiento de Tulancingo adquirió nuevos vehículos para la presidencia municipal, gasto que en este contexto es innecesario y poco sensible para la población de aquel punto, ventiló la diputada Corina Martínez García.
Este día en el pleno de la Diputación Permanente del Congreso de Hidalgo, mediante acuerdo económico propuesto por la diputada, así como su colega Salvador Sosa Arroyo, balconearon las acciones emprendidas por la administración del alcalde Jorge Márquez Alvarado, que adquirió parque vehicular nuevo, situación que contrasta con la crisis económica que viven comerciantes de este municipio ante las medidas de confinamiento por la pandemia.
En sus menciones, la legisladora por el distrito 12 de Pachuca apuntó que existe de antemano una falta de transparencia sobre la adquisición de nuevos vehículos, que al momento se desconoce cuántos conforman este nuevo parque, además, de que dentro de estos automotores hay unos catalogados como de lujo, los cuales no poseen justificación o necesidad de ser comprados.
La legisladora aprovechó para reprochar este gasto que consideró innecesario, el cual pudo aplicarse de mejor manera a las familias necesitadas y al sector de los comerciantes seriamente golpeado por la pandemia.
“La adquisición de dichos vehículos nuevos e innecesarios evidencia la poca sensibilidad del ayuntamiento sobre la situación actual, pues dicho recurso pudo haberse destinado al apoyo de familias que así lo necesitan, así como a comerciantes o restauranteros que debido al semáforo rojo implementado en algunos municipios debieron cerrar sus negocios”, manifestó.
Ante esta situación, en acuerdo económico pidió al ayuntamiento de Tulancingo informe sobre la adquisición de dichos vehículos bajo el principio de máxima publicidad, y se apegue a las políticas de austeridad dada la pandemia de Covid 19.
Por otra parte, se pide a los Órganos de Control Interno de este ayuntamiento, así como de las demás administraciones locales, propongan políticas de austeridad y limiten el gasto del municipio en ámbitos no esenciales y sin impacto en algún problema público prioritario, pues se presume que esta práctica de compra de vehículos nuevos también se ejecutó en otras demarcaciones.
Y finalmente se exhortó a los 84 ayuntamientos de la entidad a ajustarse a las políticas de austeridad y limiten el gasto de sus administraciones, evitar la adquisición de bienes y servicios onerosos como lujosos, y redireccionar este recurso para que se puedan destinar recursos a los afectados por la pandemia.